1. Dícese de los contraveros que son de distinto esmalte de plata y azur. (+ info Contraverados)
1. Los veros que se hallan unidos por su base dos a dos y que son del mismo esmalte o color. (+ info Contraveros)
1. El convento se debe representar por dos o tres campanarios unidos por lienzos de pared, con una p (+ info Convento)
1. Cualquier pieza o mueble, en especial la cruz acaba en los extremos convexos o en semicírculo. (+ info Convexa-o)
1. Semejante al cáliz, puede representarse cubierta. Antiguamente simbolizaba la ricahombría y la (+ info Copa)
1. Copa cónica utilizada en los oficios religiosos de la religion cristiana. Se representara de oro (+ info Copón)
1. Término empleado por algunos autores para designar a la venera. (V. Venera). (+ info Coquilla)
1. Parte de la armadura que cubre el pecho y la espalda. (+ info Coraza)
1. El corazón humano o animal de representa y pinta al natural. Aparece en algunos blasones inflama (+ info Corazón)
1. Dícese del abismo o centro del escudo. (+ info Corazón del escudo)
1. Término empleado por algunos autores para designar al roque. (V. Roque). (+ info Corbo)
1. Cuando un instrumento musical lleve cuerdas siendo de distinto metal se dice cordado. 2. Dicho ta (+ info Cordada-o)