1. Nula como pieza en la heráldica española, pero existente en las armorías francesas. Se constit (+ info Rosa de hierro)
1. Dicho de la rosa cargada de otra rosa de igual color. (+ info Rosa doble)
1. Dicho de la rosa que tiene el tallo y un palo de diferente esmalte que el resto. Generalmente se (+ info Rosa sostenida)
1. Dícese del escudo o figura sembrado de rosas. (+ info Rosado)
1. Planta. Se pinta con tallos espinosos y florido. (+ info Rosal)
1. Se representará en forma ovalada con la cruz colgando hacia la punta. (+ info Rosario)
1. Acicate estrellado de las espuelas, perforada en su centro en forma circular con seis puntas, si (+ info Roseta)
1. Dicho por algunos al color gules. (V. Gules). (+ info Rosicler)
1. Suele pintarse el rostro humano de su color natural o de otros esmaltes que admite la heráldica. (+ info Rostro)
1. Dicho por la pieza rota o fallida. (V. Fallida). (+ info Rota)
1. Término utilizado por algunos heraldistas aragonesas para descirbir a la cruz de San Jorge. (+ info ROTEA)
1. Dicese del escudo que presenta alguna división que en vez de estar bien trazada ofrece irregular (+ info Roto)